Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Memoji

Castlevania Requiem PS4: a vender otra vez lo mismo

No sé si habéis visto  el anuncio del Castlevania Requiem , una colección de los míticos Rondo of Blood y Symphony of the Night que Konami nos quiere volver a vender para Playstation 4. Pero ni remaster ni nada. Así tal cual. No sé si habrán puesto un filtro trilinear al menos al hacer el upsampling 😂 Bueno, que no me he podido contener y he hecho un video de coña para "celebrar" la noticia, Por cierto, si queréis jugar al Symphony of the Night y al Rondo of Blood, yo recomiendo las versiones de PSP, que también se pueden jugar en Playstation Vita.

Undertale vs Snake on a Sphere

El día 15 de septiembre se cumplía el 3r aniversario del exitoso juego indie  Undertale , y como me apareció en mi Twitter feed, caí y decidí comprarlo de una vez por todas. Lo tenía pendiente, pero no encontraba el momento para jugar. El juego no es muy largo. Yo tardé unas 7 horas, pero tampoco me esforcé mucho. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. La verdad es que me ha encantado, y me ha gustado eso de que se te presente un dilema de qué hacer con los monstruos... Me ha recordado a lo que intenté hacer en Snake on a Sphere . Pero bueno, no voy a dar muchos detalles aquí porque sería poner "spoilers" de Undertale. Pero si no os importan los "spoilers", podéis ver esta video review que he hecho: No enseño nada del final del juego. Sólo muestro la introducción, pero hablo del final del juego. Aunque a estas alturas, ¿seguramente ya habréis jugado? Y si no, buscadle un ratillo. En la PS Vita se juega bastante bien.

El tesoro perdido de Cuauhtémoc - Amstrad CPC

Aunque a veces pruebo algunos juegos con estética retro, sobretodo en el iPhone, hacía tiempo que no jugaba a nada retro de verdad. Pero gracias a un amigo, hace poco descubrí unos juegos nuevos (sí, nuevos) para Amstrad CPC muy interesantes. De momento sólo he probado uno,  El tesoro perdido de Cuauhtémoc , y aquí os dejo mis primeras impresiones, Decidme algo si lo probáis. Yo creo que voy a intentar configurar el mando otra vez, porque con teclado se me hace muy difícil jugar. Probé un mando de PS2 conectado por USB, y un mando de PS3 por Blu-tooth. Ambos son reconocidos por la "Controllers Lite" app, y también aparecen en los settings del emulador,  Arnold  con el Emulator Enhancer, y los puedo configurar a mi antojo, pero sólo el botón para hacer fullscreen funciona. Si consigo hacer funcionar algún mando, intentaré jugar de nuevo. ¿Vosotros teníais Amstrad, Spectrum, Commodore 64, o MSX? ¿O no habíais nacido todavía?

Cómo aprender inglés a base de trabalenguas

Pues otro video más de Memojis, con otra chorrada más  😛 El trabalenguas es: Peter Piper picked a peck of pickled peppers. A peck of pickled peppers Peter Piper picked. If Peter Piper picked a peck of pickled peppers, Where's the peck of pickled peppers Peter Piper picked?

La U japonesa

Las vocales en japonés son prácticamente las mismas que en castellano: A, E, I, O, U. Sin embargo, esta última, la U, no suena exactamente igual que en castellano. Es una "u" más "flojilla", un poco tímida y que enmudece en ocasiones. El verbo "ser", DESU, se pronuncia normalmente DES. Podemos pronunciar la U, pero si usamos la misma U que en castellano imagino que a un japonés le debe sonar un tanto "guiri"/"gaijin". Claro que no supone ningún problema de comprensión porque no es que tengan dos "ús" distintas, así que si la pronunciamos diferente da un poco igual. Si queréis leer sobre el tema, mirad este artículo en la wikipedia:  Japanese Phonology He aprovechado el tema para hacer un video de humor al respecto,

Meta-tutorial de japonés en viñetas

Se me fue la olla otra vez y he seguido jugando con los Memoji de iOS12 y la "fake Elvisa" que creé. Estaba pensando en algo en plan "cómo aprender japonés", pero como me va lo "meta", al final me decidí por algo más en plan "cómo enseñar a cómo aprender japonés". Y qué mejor manera que haciendo un libro de  Japonés en viñetas  (he puesto el enlace al libro, pero no me llevo comisión ni nada, eh!). Voy a explicar un poco la ironía del video, aunque al explicarlo pierde toda la gracia 🙈 Quería hacer un poco de broma del libro porque siempre me ha parecido gracioso eso de querer aprender japonés a través de los manga. Yo empecé así también, y por eso digo que es muy friki (empezando por mí mismo). Pero es que en los manga se aprende vocabulario que luego no resulta muy útil, la verdad. La parrafada que suelto al principio del video es en realidad vocabulario así muy apocalíptico, que no sé si lo he aprendido de mangas o qué, pero que es la p...