Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política

Caza de brujas

Desconfianza vs deshumanización Desconfiar es un mecanismo de protección. Desconfiar de los políticos o de alguien de que pica a tu puerta para venderte algo me parece algo natural e inteligente. Pero estaría bien no convertir esa desconfianza en deshumanización. Que los prejuicios no hagan que dejemos de ver a esa gente como personas.  El asesinato de Shinzo Abe Shinzo Abe , el ex primer ministro japonés, murió el pasado día 8 de julio (2022) tras ser disparado en el pecho a bocajarro. Estaba en un “meeting” en mitad de la calle cuando un ex militar le disparó con una especie de escopeta que había fabricado él mismo. Es un hecho terrible que ha causado conmoción en Japón, y fuera también. Que en un país pacífico y democrático, y donde además portar armas no es legal, pasen estas cosas me conmociona. País además en el que he vivido casi 12 años. Me parece totalmente fuera de lugar que por el simple hecho de que el asesinado sea un político, en el mismo día en el que se conoce su...

🏳️‍🌈 La polémica de Lightyear = Los homófobos nos quieren muertos 🤬

Lightyear y el beso Veo revuelo en Twitter por la película Lightyear, la última película de animación de Pixar. Nunca me ha interesado Toy Story, así que tampoco me interesaba Lightyear, por lo que no le había prestado mucha atención. Para mi sorpresa, todo el revuelo es porque en una escena de la película dos mujeres se besan. Unos segundos. Un beso familiar. No es un morreo ni nada, como sí los hay en otras películas de Disney... 🤔 La cruzada anti-LGTBIQ Ya están las hordas homófobas auto-proclamadas defensoras de la familia diciendo que tal escena confunde a los niños. Un youtuber de habla hispana con más de 20 millones de seguidores va y suelta unas cuantas falacias que a mí me suenan a amenaza contra la gente LGTBI: que si solo somos el 0.01% de la población (falso, pero aunque fuéramos pocos, no justifica tu homofobia), que si la mayor parte del mundo está en nuestra contra porque en 12 países (de 194? 🤔) han prohibido la peli (y pone de ejemplo a China y Arabia Saudí, países c...

La única aplicación positiva de los NFT todavía no existe

Escasez como algo positivo Estaba viendo este video de Carlos Santana , "¿Para qué sirve un NFT? - El lado positivo de esta tecnología" , donde presenta la escasez como algo positivo. La idea sería limitar las reglas del metaverso* de tal manera que solo se puedan usar en él objetos o prendas con un NFT asociado.  Pero esto quiere decir que al final, como en los universos virtuales centralizados con pagos normales (tipo Fortnite o el difunto Playstation Home ), la gente con más dinero es la que tendrá los mejores espacios... 🤔 No le veo yo la ventaja 🤔. En los 90 nos presentaban Internet como algo democratizador donde se acababan las desventajas del mundo real. De golpe, todos tenían acceso a toda la información. La escasez en Internet nunca iba a suceder porque todo lo digital se puede copiar sin esfuerzo alguno. Está claro que los creadores no podemos vivir del aire, y se inventaron mecanismos para evitar que se copien cosas indiscriminadamente. Las aplicaciones de la A...

San Valentín anti-establishment

Resumen del San Valentín de hoy en Cataluña: Por una puñetera pancarta con un lacito, que no sé ni si llegó a estar colgada 48 horas, destituyen a un presidente y obligan a la gente a votar en unas nuevas elecciones en plena pandemia y con el riesgo para la vida de esas personas que tal evento puede suponer, cuando hace unos años obligaban a la misma gente a no votar a base de porras. Me hace gracia los partidos esos que van de "anti-establishment" pero que luego tienen cero conflictos con el sistema. Que oiga, a mí me parece muy bien que cada uno anteponga su beneficio personal a sus ideales políticos, como hacemos la mayoría de mortales. Pero que no nos vendan la moto de que son "anti-establishment", porque aquí los que acaban o destituidos o en prisión o en el exilio por desafiar al sistema son otros. Los partidos más "raperos" en estos momentos ya sabéis cuales son.

Antena3 es el nuevo TeleMadrid

El otro día estuve por Barcelona visitando a mi familia. El lunes, que era el día internacional del libro y Sant Jordi, fuimos a dar una vuelta por el centro. El tema principal eran los libros y las rosas, pero este año se vendían también bastantes rosas amarillas, y había gente que las colocaba en diferentes lugares de la ciudad junto a fotos de los presos políticos, pidiendo su libertad. Aunque se supone que los protagonistas deberían ser el amor, la amistad y la cultura, imagino que habría también varias manifestaciones políticas por aquí y por allá. Nosotros nos cruzamos con Arrimadas de Ciudadanos según bajábamos por Passeig de Gràcia. El caso es que por la noche me tragué las noticias de Antena 3 y me parecieron un poco de escándalo. Supongo que la gente está ya acostumbrada, pero como yo sólo visito España de vez en cuando, no estaba preparado. Lo que me llega siempre es a través de redes sociales, pero nunca de primera mano. El caso es que el noticiario estaba dedicado un 7...

¿Adoctrinamiento?

Millones de opiniones de mierda acerca del conflicto catalán circulan por Internet, y por la prensa y medios en general. Ésta es una de ellas. Pero es la mía, y he pensado que si la dejo por escrito, la próxima vez que me pregunten mi opinión, les envío el link y me ahorro debates que no llevan a ninguna parte. Lo que más me toca la moral es que la gente me hable de adoctrinamiento y me diga que me han lavado el cerebro, como si los demás estuvieran exentos de manipulación y tuvieran la verdad absoluta (cosa que no creo que exista, porque en mi mente todo en el mundo es gris: si lo es la biología, mucho más lo es la moral). Pero antes de hablar de ese tema, voy a resumir mi postura con una lista de las preguntas típicas: (todo es MI opinión, pero me voy a ahorrar el "creo que" en cada frase) ¿Los de Convergencia se aprovechan de sus votantes? Sí. Se han subido al carro del independentismo con fines políticos. Pero el carro estaba antes que Artur Mas se subiera en él, ...

Hiper-normalización

Muy bueno el documental de la BBC  HyperNormalisation Dura casi 3 horas, pero lo recomiendo ver, aunque sea un trocito cada día. Trama compleja desde Reagan, Gaddafi y Tron, hasta Trump, Facebook, Putin y Siria. Creo que el concepto de "hiper-normalización", aceptar una realidad inventada como verdad porque el mundo real es demasiado difícil de entender, es algo inherente a la naturaleza humana. Es por eso por lo que inventamos la religión. "Dios" nos dice lo que está bien y lo que está mal, sin ambigüedades (excepto el hecho de que como a dios nos lo inventamos nosotros, al final sigue siendo ambiguo comparativamente en el tiempo y entre culturas...). El analizar las cosas una por una, por separado, o intentar darle sentido a un mundo de morales difusas es demasiado agotador. La realidad supera la trama del Metal Gear Solid 2.

El PP feudal

Voy a confesar que me da un poco de rabia cuando la gente dice eso de que todos los políticos son lo mismo. Parece que eso le quite gravedad a la desfachatez de Rajoy. Si votaste al PP, no te autoconsueles diciendo que Zapatero era igual, porque no lo era. Sufre las consecuencias y aprovecha la ocasión para agudizar tu ojo crítico. Tanto en la izquierda como en la derecha hay mentirosos y ladrones, de acuerdo, pero ¿acaso no aprendimos de qué orden de magnitud eran las mentiras durante el gobierno de Aznar? Cada uno que haga su propia investigación de la lista de escándalos de unos y otros, y luego haga su propia valoración. Y si no la haces, vota al menos por ideales. Yo por castigar la mala administración de Zapatero, votaría a otro partido (si me hubiesen dejado votar desde el extranjero), pero nunca a esos caciques del Partido Popular. ¿"Popular" de qué? Lo que podrían hacer es empezar a sincerarse cambiando el nombre del partido a algo que refleje realmente lo que repres...

El futuro del catalán (reply)

Estaba contestando el primer comentario del post anterior, y tanto escribir me he pasado del límite de caracteres! xP Así que dejo aquí la respuesta a dicho comentario : " El hecho de que haya gente que piense que no hace falta intentar salvar el catalán ya es un problema de por sí. Está relacionado con la causa 3 que comento. En Suecia, nadie se extraña de que sus hijos deban de aprender sueco en el colegio, porque el sueco, repito, es la lengua de Suecia. Como dices tú, "para ser realmente prácticos, deberían cambiar la lengua vehicular al castellano (mucho más hablada), y hacer obligatorio el inglés y el chino". Pero ya de paso, "dejemos que la gente elija libremente el idioma vehicular", o sea que ya que el chino es obligatorio, que la gente pueda matricular en chino a sus hijos. Pero claro, la gente se escandalizaría porque el castellano será la lengua que se habla en más paises del mundo, pero poco tiene que ver con Suecia, que la lengua de allí es el ...

El futuro del catalán

Esta semana andan los periódicos españoles bastante revolucionados con el tema de la reforma educativa en Cataluña. En este artículo voy a asumir que lo que dice ElMundo es cierto. En pocas palabras dicen que los niños no van a saber hablar ni escribir castellano, aparte de insinuar que es un paso más hacia la independencia de Cataluña. Ante todo decir que si en caso de aplicarse la reforma se llega a tal situación me parece bastante lamentable para el futuro de esos niños. De como era la educación en mis tiempos, ya comenté en un post anterior (dije que iba a ser el último acerca del tema, pero es que no hacen más que llegarme e-mails acerca del asunto...) Pero bueno, yo de lo que quiero hablar es de cosas menos prácticas que la educación de los niños. Quiero hablar de dónde veo el catalán de aquí a cien años. Veo al catalán tan solo en los libros de texto, justo después del capítulo de los dinosaurios. Dos de las principales causas son la globalización y la poca salida económica. ...

El catalán, en la intimidad

Por si alguien no se había dado cuenta, este blog se llama(ba) "Catalan Otaku". Lo de "otaku" porque soy un "otaku", jejeje, y lo de catalán, porque soy catalán, no porque el blog lo escriba en catalán, que ya veis que no. La razón de escribirlo en castellano es para poder llegar a más gente (y porque Google AdSense no soporta catalán 🤑😂). Según Wikipedia , el castellano es la 2a lengua más hablada del mundo, por hablantes nativos (unos 350 millones de personas), después del chino. Es también la 3a lengua más hablada del mundo, por número total de hablantes, y la 3a lengua con más presencia en Internet. También es la lengua que hablo habitualmente con mi familia. Ante tales cifras, parece normal que la mayoría de extranjeros piensen que en España no se hable otra cosa que "español" (castellano), aunque una japonesa de mi compañía me preguntó el otro día si el idioma de España era el inglés... Y es que en Japón, "extranjero" es sinónim...