Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como japonés

¿Concierto de NieR en catalán?

  NieR: End of Data Durante el pasado mes de marzo hubo varios conciertos en Europa de la gira de NieR Orchestra Concert: 12024 End of Data . Yo conseguí una entrada en el último momento para el concierto de Londres, y fue espectacular. Aquí tenéis un video con mis impresiones y un resumen de la historia (entre canción y canción se iba narrando una historia inédita que continúa la historia de NieR Automata):  El caso es que en un principio intenté conseguir entradas para Barcelona, pero se agotaron al poco de salir a la venta. Para el tour europeo, solo habían anunciado conciertos en Barcelona, París y Berlín. Pero luego anunciaron que habría concierto en Londres también. Las entradas se agotaron en seguida... Pero me bajé TicketSwap y activé las alertas por si sonaba la flauta... y sonó! 😃 Polémica donde no la hay Hoy he estado mirando videos y comentarios del concierto de Barcelona, porque acudió Keiichi Okabe, el compositor, y tenía curiosidad (al concierto de Londres no p...

La apropiación cultural portorriqueña de Rosalía

  Bad Bunny, Rosalía, y la conexión japonesa Abrí anoche en Clubhouse una sala de intercambio de español y japonés y entró una portorriqueña que mencionó la canción de Bad Bunny, "Yonaguni" (arriba, un fotograma del videoclip, aunque le he pegado la cara de Rosalía). Decía que quizás la parte en japonés sonaba un poco extraña, pero que según la escuchas te va gustando. (Spoiler: en japonés simplemente dice "quiero tener sexo contigo" ...) Tras lo cual me pareció relevante mencionar el último disco de Rosalía, que salió el viernes pasado. Y como la vi entrevistada por la tele, pues me puse a escuchar todo el disco por curiosidad. Y me pareció un poco extraño que hubiera tantas referencias japonesas: 4 canciones tienen título en japonés (Saoko, Chicken Teriyaki, Hentai, Sakura), y en uno de los videoclips aparece a lo Lost In Translation, en un karaoke japonés, con la letra de su propia canción escrita en "katakana". Pero antes de que pudiera decir nada sobr...

Marunage 丸投げ - El ancestral arte japonés de pasarse el marrón

Os traigo otra  "neta"  vaga de traducción. "Vaga", porque como hice con la palabra "neta", en lugar de traducirla, os la explico y así puedo seguir hablando en japoñol y me quedo tan pancho. La palabra es "marunage": 丸投げ . Esta vez me he lucido y he traducido la página de la Wikipedia al castellano: Marunage . Como igual me quitan el artículo por esto o por lo otro (no estoy muy seguro de que sea relevante), os copio-pego aquí lo que he puesto: Marunage  ( まるなげ/ 丸投げ ? )  (lit. “pase completo”) es una expresión japonesa que se utiliza cuando alguien pasa sus responsabilidades a otro. Ese alguien puede ser el gobierno, una empresa, o una persona. Si se trata de contratar los servicios de otro, se trata de una  subcontratación  completa, en la que por lo general se busca que haya un margen de beneficios para el contratador. En el caso de que simplemente se trate de pedir un favor a otro, en español se pueden utilizar expresiones vulgares como “pasa...

Kimetsu no Yaiba / Guardianes de la noche, nacionalismo y Michael Jackson

He acabado de ver la primera temporada de Kimetsu no Yaiba 鬼滅の刃,  Guardianes de la noche en España. Antes de leer nada por Internet y contaminarme con otras opiniones, he pensado que debería escribir mis impresiones aquí. Vamos a empezar hablando del "kimehara". Kimehara "Kimehara" es un término que se popularizó en Japón hace unos meses. Es una contracción de "kimetsu no yaiba" y "harassment". Es el acoso que sufres cuando continuamente te preguntan "¿has visto Kimetsu no Yaiba?". Al final la ves por "peer pressure", presión social o como se diga. Yo he sido un poco víctima de "kimehara"... O "kime-trampa". No me atraía nada la serie porque tenía pinta de ocurrir en el Japón feudal, con samurais paseando por ahí con una katana. Y a mí el medievo, ya sea occidental u oriental, no me interesa nada. Pero en casa me pregunta mi pareja, "¿puedes configurar la VPN en la tele para poder ver Netflix Japan?...

Neta de traducción

En mi cabeza de japoñol parece que tengo la palabra "neta" en su propio compartimento, sin equivalentes en otros idiomas. Y hoy me preguntaba, pero ¿cómo se traduce al español? "Neta" ネタ、ねた en japonés es una "inversión" ( 倒語 tougo , o "back slang" en inglés) de la palabra "tane" 種、たね. "Tane" significa semilla, pero "neta" es una historia, más o menos. Mirando traducciones al inglés en reverso.net, DeepL, Apple Translate y Google Translate, aparecen estas opciones: script, material, story.... & cat (???). Pero sabiendo que viene de "semilla", es fácil imaginarse que más bien es lo que origina la historia, y no la historia en sí. Al menos yo lo imagino así. Si digo que se me ocurren un par de "netas" (en japoñol), lo que quiero decir es que se me ocurren dos cosas sobre las que desarrollar la historia. Esto creo que queda bastante claro en la definición en japonés, así que mi percepción no ...

Salsa sauce

Fui al MacDonalds porque se me olvidó comprar comida (MacDonalds no es "comida"...), y había una nueva hamburguesa de pollo con tomate picante. El picante viene de una salsa que la llaman "salsa sauce".... Así la llaman en japonés, pero parece que la cosa viene del inglés. Al parecer, en inglés (o más bien americano) también usan la palabra "salsa" para referirse a la salsa picante mexicana. Pero para mí, suena muy ridículo... "salsa sauce"... ¡es como decir "salsa salsa" ! Podríamos hacer lo mismo en castellano, y entonces "salsa sauce" sería una salsa típica americana (¿el ketchup?). Entonces, para referirse al ketchup español, o salsa de tomate Solis, en inglés sería "salsa de tomate salsa sauce" o reemplazando por "ketchup", o sea, "salsa sauce", sería "salsa sauce salsa sauce". ¡Qué práctico! Con tan sólo 2 palabras puedes hacer todas las salsas. Concatenando 4 por ejemplo, tienes...