Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Otaku

Final Fantasy X Kabuki

Viaje a Tokyo Después de más de 4 años conseguí volver a Japón, en un viaje de 3 semanas en el que el principal objetivo era resolver un papeleo y el único plan era encontrarme con antiguos colegas. Pero un día paseando por Ginza, cerca del teatro Kabuki, vi un poster que me dejó con la boca abierta: actores de Kabuki vestidos como personajes de Final Fantasy X. Acerca del Kabuki El kabuki es un tipo de teatro tradicional japonés. Todos los actores de kabuki son hombres, así que algunos tienen que representar papeles de mujer. Normalmente las historias de kabuki son difíciles de entender. Son algo abstractas y los actores utilizan japonés antiguo. Además, hablan con un tono bastante peculiar. Normalmente en la entrada alquilan “pinganillos” dónde te van explicando (en japonés) o traduciendo (los pinganillos en inglés) lo que va sucediendo. Los actores hacen una serie de poses que vendría a representar el momento en una serie de televisión cuando una cámara se acerca a un personaje con...

Violet Evergarden, Hideo Kojima, "mono no aware" y la crisis de la mediana edad

Hideo Kojima y Violet Evergarden El otro día comenté en mi análisis de Violet Evergarden y las "chicas robot" que me picó la curiosidad por ver la serie de Violet Evergarden después de ver unos tweets de Kojima en los que hablaba de la misma. Veamos esos tweets: En referencia a la primera película (la del 2019) pone (creo que son citas de la película): Mi señor lloraba, así que lloré de nuevo. Aquellos que son tratados bien, tratarán bien a los demás. Estas simple conexiones se van encadenando y algún día cambiarán a la gente y al mundo, por poco que sea. 👉🏼  Tweet . El cartero transporta felicidad. Soy tan feliz de tener este tesoro. 👉🏼  Tweet .  En referencia a la última película (2020) pone: Su "última carta" ha llegado. ¿Debería abrirla o esperar? Me gustaría abrirla ya, pero también me da miedo hacerlo. Pero de golpe recordé: para eso son las cartas. 👉🏼  Tweet . (La imagen es del Blu-Ray de la película) Gracias a alguien ahí fuera 🌈🦀🐟🐋😅☔️🌱...

El juego del calamar 🦑 - Referencias

Pues he sido víctima de " ikahara " y he visto El juego del calamar (Squid Game) . "Ikahara" es una palabra que me he inventado, aunque igual existe. Si os acordáis del artículo de Kimetsu no Yaiba , "kimehara" era el acoso que te hace la gente que continuamente te pregunta "¿has visto Kimetsu no Yaiba?". Pues esto del "ikahara" sería "ika" (calamar en japonés 🦑) + "harassment". Y es que la gente está muy pesada con la serie esta coreana que Netflix estrenó no hace mucho a nivel mundial. Ha sido un boom hasta entre los más pequeños y muchos juegan al calamar en el colegio (pero sin matarse... creo). Sinopsis Un tío sin un duro se apunta a unos " juegos del hambre ", que resultan ser simples juegos del patio de un colegio. Hay varios juegos, y la persona que consigue superar todos los juegos se lleva una pasta (miles de millones de wons). El resto, muere. Referencias El director Hwang Dong-hyeok dijo en una...

Kimetsu no Yaiba / Guardianes de la noche, nacionalismo y Michael Jackson

He acabado de ver la primera temporada de Kimetsu no Yaiba 鬼滅の刃,  Guardianes de la noche en España. Antes de leer nada por Internet y contaminarme con otras opiniones, he pensado que debería escribir mis impresiones aquí. Vamos a empezar hablando del "kimehara". Kimehara "Kimehara" es un término que se popularizó en Japón hace unos meses. Es una contracción de "kimetsu no yaiba" y "harassment". Es el acoso que sufres cuando continuamente te preguntan "¿has visto Kimetsu no Yaiba?". Al final la ves por "peer pressure", presión social o como se diga. Yo he sido un poco víctima de "kimehara"... O "kime-trampa". No me atraía nada la serie porque tenía pinta de ocurrir en el Japón feudal, con samurais paseando por ahí con una katana. Y a mí el medievo, ya sea occidental u oriental, no me interesa nada. Pero en casa me pregunta mi pareja, "¿puedes configurar la VPN en la tele para poder ver Netflix Japan?...

Puella Magi Madoka Magica

Yo soy muy fan de Sailor Moon, pero no es que me atraiga demasiado el tema de las "magical girls". Así que cuando veía por ahí imágenes super infantiles de Puella Magi Madoka Magica  no me atraían para nada. Pensaba que, o era para niñas, o era para señores de esos con "Lolita complex"... Así que cuando me salió en mi lista de recomendados de Youtube este video de Jaime Altozano hablando de la banda sonora de Madoka Magica pensé "¿qué hace éste hablando de esa serie?". Y me puse a ver el video y realmente la banda sonora es espectacular. Os dejo aquí el link a una de las melodías: Venari Strigas . La banda sonora está compuesta por Yuki Kajiura , compositora de BSOs de anime y algunos videojuegos como Xenosaga. Muy buena. El título es bastante rarito, pero creo que simplemente quiere ser una traducción al latín del título en japonés: 魔法少女まどか☆マギカ Mahou Shoujo Madoka Magika (se lee "maguica"), algo así como "La chica mágica Madoka La Maga...

Las pelis de superheroes son para críos

Bill Maher ha colgado un video llamando “infantiles” (childish) a la gente fanática de las pelis de superheroes y los comics en general: https://twitter.com/billmaher/status/1089051248353931264?s=21 Muchos se han dado por aludidos y le han llovido las críticas. Pero yo creo que tiene algo de razón. Puntos a su favor: La mayoría de pelis de superhéroes van de lo mismo, y lo que buscan es retroalimentar superhéroes que ya han reciclado una y otra vez, tanto en películas como en comics, para seguir vendiendo más figuras, más comics y más videojuegos.  Por muy buena que sea la historia de un comic, es normalmente difícil llegar a la profundidad de una novela, simplemente por cuestión de volumen. El comic debería seguir durante muchos años, pero en el caso de los comics americanos, “resetean” al personaje de vez en cuando.  Algunos llevan su obsesión muy lejos. No sé si al nivel de seguir teniendo sábanas de Capitán América en su cama, pero ofenderse por lo que diga un hum...

Cómo recomendar anime a gente normal

Hoy leí esto en Twitter, 1. Mobile Suit Gundam 2. Princess Mononoke 3. Akira 4. Neon Genesis Evangelion 5. Paprika In no particular order. https://t.co/d2Dp9owjM6 — Luis Alis・ルイス 🇪🇸 (@luisalisferrer) January 18, 2019 No me van mucho las listas porque los gustos, por definición, son subjetivos, ¿no? Así que, ¿cómo hacer una lista para todo el mundo? Si vamos a recomendar anime a una persona de fuera del mundillo, yo empezaría por recomendar  películas . Las películas, al tener una duración máxima de unas dos horas, no "asustan" tanto como las series. Y si no sabemos nada de la persona que pregunta, yo simplemente iría a los datos: ¿qué películas de anime han recaudado más? Si han recaudado mucho, es seguramente porque a mucha gente "normal" le haya gustado. Déjate de leer "reviews" de y para "frikis". La gente normal ve "Resident Evil" o "The Walking Dead", no van a la biblioteca a buscar películas serie B ...

Los Luigis del Podcast #32 Parte 3

He subido la 3a parte de la entrevista que hice para Los Luigis del Podcast. Iba a editar el audio un poco porque hablo bastante entrecortado, pero como hay música de fondo, no quedaba muy bien... Además que el iMovie es un poco caca para editar sonido... En esta parte de la entrevista hablo del trabajo que hice en Konami, particularmente en el Fox Engine en Kojima Productions. Si no lo escuchasteis en su día, espero que os aporte algo, Hay un momento de la entrevista en la que me preguntan por otros proyectos y en ese momento no pude contestar, evidentemente... 😅 Había oído algo de la demo de P.T. / Silent Hills, pero no me quería jugar la vida desvelando secretos 😛 Al final el Silent Hills acabó en la papelera al irse Kojima de Konami, así que nuestro gozo en un pozo... Os aviso cuando suba la 4a parte. Creo que hay material para 3 videos más 🙉

Los Luigis del Podcast #32 Parte 2

He subido la 2a parte de la entrevista que hice en "Los Luigis Del Podcast" en 2014. Son unos 15 minutos. He añadido algunas fotillos y videos para acompañar. Al principio había puesto por ahí el trailer de Your Name / 君の名は porque me hacía gracia. Me encanta las escenas de Tokyo y el contraste con el Japón rural. Pero ha sido subir el video, e inmediatamente Toho me lo ha bloqueado "worlwide" por infringir su copyright... orz Así que he tenido que editar el video de nuevo y he puesto videos por ahí de mis juegos, del Snake on a Sphere  y del Silabitas . En el video con la primera parte de la entrevista también había varios videos con copyright, de Metal Gear Solid y del Final Fantasy, y Konami y Square Enix también me flaggearon el video, pero no lo bloquearon. Lo puedes tener ahí, pero se reservan el derecho de ponerte publicidad en el video y ya está. Mucho mejor. Toho... en fin. En esta parte de la entrevista hablo de cómo funciona lo de buscar empleo en...

En el mundo real -- los "riajuu" リア充

Allá por el 2005 recuerdo que en mi lab en Tokyo algunos estudiantes un poco "frikis"/"otakus" empezaban a usar la palabra  RIAJUU リア充 . La usaban para referirse a gente normal, o sea, gente que no era friki como ellos (/nosotros?). Es una abreviación de la frase リアル(現実)の生活が充実してる人: RIARU (lo real/la realidad) NO SEIKATSU GA JUUJITSU SHITEIRU HITO. O sea, algo así como "persona que vive plenamente en el mundo real". Vamos, que no necesita hacer 現実逃避 (GENJITSU TOUHI, huir de la realidad) a través del manga, anime, o videojuegos 😛 Como dice una amiga, un "muggle", vamos 😝 A veces digo que es curioso que el japonés tenga una expresión para referirse a la gente normal como opuesta a la gente "otaku". Pero en realidad, no es que sea una expresión "propia de la lengua japonesa", más bien es una expresión propia del mundo "friki". Le he preguntado a mi pareja si conoce lo que significa RIAJUU y dice que nunca ha oído tal...