Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tecnología

La única aplicación positiva de los NFT todavía no existe

Escasez como algo positivo Estaba viendo este video de Carlos Santana , "¿Para qué sirve un NFT? - El lado positivo de esta tecnología" , donde presenta la escasez como algo positivo. La idea sería limitar las reglas del metaverso* de tal manera que solo se puedan usar en él objetos o prendas con un NFT asociado.  Pero esto quiere decir que al final, como en los universos virtuales centralizados con pagos normales (tipo Fortnite o el difunto Playstation Home ), la gente con más dinero es la que tendrá los mejores espacios... 🤔 No le veo yo la ventaja 🤔. En los 90 nos presentaban Internet como algo democratizador donde se acababan las desventajas del mundo real. De golpe, todos tenían acceso a toda la información. La escasez en Internet nunca iba a suceder porque todo lo digital se puede copiar sin esfuerzo alguno. Está claro que los creadores no podemos vivir del aire, y se inventaron mecanismos para evitar que se copien cosas indiscriminadamente. Las aplicaciones de la A...

¡Galápagos! Emotiva despedida a los móviles de NTT DoCoMo 😢

Los teléfonos inteligentes mataron al resto La revolución en el sector de la telefonía que produjo Apple al introducir el iPhone en 2007 quizá no se hubiera producido si toda la competencia hasta entonces no hubiera sido una mierdaca 💩 en comparación. Para los que estábamos en Japón por aquel entonces, quizá se nos hacía difícil en ese momento predecir el impacto. Nuestros móviles japoneses hacían un montón de virguerías y eran muy baratos.  Pero claro, en el resto del mundo no existían esos móviles japoneses. De llegar a existir, quizá la revolución de los "smart phones", teléfonos inteligentes, se hubiera producido mucho más tarde, o de forma más gradual, como ha ocurrido en Japón. Galáfonos: Teléfonos Galápagos En occidente se suele hablar de teléfonos básicos  y de teléfonos inteligentes , pero en Japón existen además los "galápagos", o "feature phones". Según la Wikipedia, el síndrome de Galápagos   『es un término de origen japonés que se refiere al ...

Nissaga de poder (as a millionaire)

 BuenoOoooO O Ooo Vuelvo con el salseo de nuestro youtuber preferido, del que ya hablé en "El salseo moderno" . El salseo viene de este artículo: Crypto YouTuber Rug-Pulled His Owns Followers, Claims It's a 'social-project' . Vamos, un cripto-timo . El timo de la estampita moderno. Aquí tenéis una explicación de lo que es "rug-pulling": Rug Pull  (tirar de la alfombra). Básicamente es abandonar un proyecto de criptomoneda e irse con el dinero de los inversores. Parece ser que nuestro amigo creo una criptomoneda llamada MM , que obviamente es la abreviatura de Mucha Mierda , súper de fiar. Yo no entiendo mucho de lo que explican, pero básicamente le acusan de aprovecharse de sus más de un millón de seguidores en YouTube para venderles la moto, y luego llevarse el gato al agua. Y claro, luego hizo lo que mejor sabe hacer: monetizar la polémica publicando otro video en YouTube en el que explica que él no hizo nada malo y que además obviamente MM no era al...

El declive de Clubhouse

  Llevo una semana metido en Clubhouse y me parece interesante, pero a veces también me parece una pérdida de tiempo. Acabo de leer este artículo en Yahoo Japan acerca del declive de Clubhouse:  なぜClubhouseは人気急落したのか? 早々に辞めた人たちの本音 , y he pensado que sería interesante traducirlo y comentar lo que dicen. En el artículo hablan del declive de Clubhouse, con los comentarios de 3 usuarios que lo han dejado de utilizar. Lo que dicen podría ser anecdótico, pero vamos a ver qué dicen. Clubhouse es una red social creada en marzo del 2020, en plena pandemia del Covid-19. Aún a día de hoy más de un año más tarde sigue estando disponible solo en iPhone (aunque hay una versión de Android en camino), y para obtener una cuenta necesitas una invitación. En principio, lo de la invitación era porque al estar en periodo de pruebas, no querían que les "petaran" los servidores. Así pueden ir aumentando el tráfico de forma más controlada. En Clubhouse solo se puede hablar y escuchar. Los usuarios pu...

El salseo moderno

El otro día una amiga me envía este artículo:  Ex-Facebook engineer posts YouTube videos mocking the culture and joking about how he was fired . El artículo tiene un año ya pero no lo habíamos descubierto hasta ahora. El caso es que para nosotros es un salseo porque conocemos al chaval en cuestión. Patrick Shyu, que es como se llama el chico, tiene un canal de YouTube llamado TechLead , ya con 859 mil subscriptores. Habíamos descubierto el canal hace unos años, pero yo hacía ya mucho tiempo que no lo miraba. El chico sabe monetizar muy bien todo lo que hace. Toda la primera temporada del canal la quitó de YouTube y la vende en DVD 📀 , creo recordar. Ha trabajado en Google y su video hablando de Google creo que tiene unas 2 millones de visitas. Y cuando le despidieron de Facebook pues supo monetizarlo bien e hizo varios videos al respecto. En el primer video sale en su coche, se supone que justo después de que lo hayan despedido, y ya de buenas a primeras te cuela unos anuncios d...

La cultura de la renovación y el consumo

Cuando llegué a Japón en el 2002 una de las primeras cosas que hice fue comprarme este móvil Casio, Por aquel entonces en Barcelona lo que más se veía eran Motorolas, y algún Nokia con el Snake. Creo que el Casio ese me costó 10.000 yens (~85 euros), pero era muy normal conseguir terminales "gratis" (atados a un contrato de al menos de un año). Era sorprendente la cantidad de móviles que había y a la velocidad a la que sacaban nuevos modelos, con mp3, con sintonizador de televisión, etc. Fomentaban el "reciclaje" para que te compraras un móvil nuevo cada año. Cuando llevé mis móviles a "reciclar", les hicieron un agujero con una máquina y fueron a una bolsa. Nunca me ha quedado claro qué hacen con ellos. La cultura del usar y tirar es producto de la sociedad de consumo, el motor económico de la sociedad en la que vivimos. No es exclusivo de la tecnología. Si mi pareja me ve cosiendo un calcetín, me dice que no pierda el tiempo, que tire los calcet...

¿Ya no existo?

Hace meses que no escribo nada por aquí... mucho ajetreo... Y ahora encima me acabo de dar cuenta de que las categorías que tenía ahí puestas a un lado han desaparecido... Parece que del.icio.us (o lo que queda de delicious...) ha cancelado mi cuenta de usuario! Cuando intento entrar dice que ese usuario no existe.... En fin, Serafín. Que hi farem... Pues nada, que estas fiestas se presentan interesantes a nivel de Hardware gracias a Sony. El 11 de noviembre sale a la venta el "head mounted display" HMZ-T1. Lo probé en el Sony Building en Ginza, y se ve y se oye como si estuvieras en el cine, y encima en 3D! En vez de comprarme una tele 3D, pensé que más me valía comprar el HMZ y conectarlo a la PS3. Pero cuando lo intenté reservar, fue imposible. Parece que ya están reservadas todas las existencias hasta enero del 2012... Otra cosa que intenté reservar pero que llegué tarde fue la PS Vita. En Japón sale a la venta el 17 de diciembre. Como este año (después de 9 navidades s...

El petamiento del IS03 - PUM!

El año pasado me compré el smartphone IS03 de Sharp , que lo comercializa AU en Japón. En la review que hice ya comenté que la única pega comparado con el iPhone/iPod es que el Android parece que no responde muy bien a las pulsaciones en pantalla. A veces apretas y responde lo que le da la gana y cuando le da la gana. Pero era un Android 2.1, y el pasado día 14 Sharp sacó la actualización a Android 2.2. Así que me disponía a probarla el viernes. Pero mi gozo en un pozo porque para hacer el update necesitas un ordenador con Windows... Y yo sólo tengo Mac. Probé a usar el Wine , pero no me funcionó. Total, que el sábado llevé el móvil a una tienda de AU y les pido que me lo actualicen ellos. Después de firmar muchos papeles y hacer un backup de los datos en mi propia SD Card, empiezan a hacer el update que tarda 15 minutos. Después de esperar 30 minutos, me llaman y me dicen que ha petao el update... PUM! Y que ahora el móvil no se enciende. Que bonito... Pero bueno, AU ya me tenía pre...

Explorations: La vida se creó en Marte

No sé si conocéis el programa de radio "Explorations" , del profesor Michio Kaku (tiene nombre japonés, pero el programa es en inglés, no temáis! ;). Es un programa de ciencia en el que suelen hablar de física, neurociencia, etc. Yo estoy suscrito al Podcast del programa , de una hora de duración, así que se me va bajando automáticamente al iPod, jejej. Pero llevaba meses sin escuchar ningún programa.... El caso es que hoy me he puesto a escuchar el del 3 de junio y me ha parecido bastante interesante la charla con el físico Paul Davies . Uno de los temas que me ha llamado más la atención es acerca de la vida en Marte. Según Davies es bastante probable que la vida se hubiera originado en Marte que en la Tierra, ya que Marte al ser más pequeño, siempre ha sido mucho más "tranquilo" que la Tierra, que se ha visto más sometida a "ataques". Microorganismos marcianos podrían haber llegado a la Tierra en alguna meteorito y haber hecho aquí "el agosto...

Vidzone PS3

Vidzone es un servicio de Sony para escuchar música y ver videos musicales. Me he bajado el Vidzone del PS Store español. Me lo deja instalar y ejecutar, pero cuando intenta conectar me dice que el servicio no está disponible en mi país (Japón) :( Mi gozo en un pozo.... Quizá con un tunneling a una IP española... jejeje

Project NaTal Y Cual

Leo tanto flipao por Internet acerca del Project Natal de Microsoft, que le he cogido manía al proyecto. Al principio, me pareció muy interesante, desde el punto de vista de investigación. Sobre todo porque mi especialidad es la visión por computador. Pero el videomontaje que hizo el departamento de marketing en Microsoft es un engañabobos... Y este tipo de CNET se deja engañar a gusto: How M$ stole the show at E3 Vamos, que dice que M$ triunfó. En un mail entre colegas intenté desmontar lo que dice el chaval (periodista?). Me repito aquí para ver si consigo desensimismar a alguno: * WOW! el 51.9 % de encuestados dijo que el mejor show lo dio M$ .... en la tierra de los xboxers, me parece incluso bajo el porcentaje. Así que no me parece muy representativo, pero bueno... * WOW! The Xbox 360 will also sport Facebook and Twitter integration.... Pero si la xbox no tiene ni browser.... por qué no empiezan por ahí? la PS3 tiene navegador: puedo abrir gmail, facebook, youtube.... ...

Killzone 2: Behind the bullet

Killzone 2: Behind the bullet Originally uploaded by hawkfb Me acabo de bajar una demo del Killzone 2 del PS Store americano. Es una demostración gráfica del sistema gráfico del juego. Super interesante para los frikis de los "computer graphics" como yo ;) La demo en sí es la secuencia de un anuncio del Killzone 2, en el que un soldado dispara una bala, y la cámara va siguiendo la bala. En la demo, puedes pausar la secuencia en cualquier momento y cambiar el ángulo de cámara, y puedes ver además "debugging info" gráfica. Básicamente, puedes ver los contenidos de los G-Buffers (mirad posts anteriores donde hablo de "Deferred Rendering"). La captura que he puesto es sólo el canal de luz, pero creo que es impresionante porque se nota como han aprovechado el punto fuerte del "deferred rendering", que es poder renderizar cientos de luces en tiempo real. También es curioso ver como quedaría la imagen sin los filtros de color (editados a mano por art...