Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como telenovela

Terminó Élite (Netflix)

Patrick en versión juego de anime ¿Qué es Élite? Acabo de terminar de ver la octava y última temporada de Élite. Ha llegado a su fin después de 6 años. Aunque yo la empecé a ver creo que hace unos 3 años. Las series de instituto no me llaman la atención, pero una vez ves el primer capítulo te quedas enganchado por el viejo truco narrativo del "in media res" (en medio de las cosas): te muestran el clímax de la trama y luego retroceden para contarte los eventos anteriores que llevaron a ese punto. Casi todas las temporadas empiezan con algún tipo de crimen, lo que convierte a la serie en una especie de "thriller". Pero también, tienes a los personajes enrollándose unos con otros, así que es a la vez un culebrón. Y fiestas y drrr y alcohol, y poco estudiar. El "cringe" Tengo que confesar que cuando se ponían a cardar o a tomar drrrr muchas veces me ponía a mirar cosas en el móvil porque me parecía demasiado... Casi de mal gusto. Es que aunque la serie es par...

Merlí: Sapere Aude

Merlí Merlí es una serie catalana producida por TV3 acerca de un profesor de filosofía llamado Merlí que anima a sus estudiantes de instituto a pensar a través de la filosofía. Imagino que es un poco como "El club de los poetas muertos" ( Dead Poets Society ), película de 1989 con Robin Williams, pero un poco más moderna. Digo que "imagino", porque la serie original no la he visto. He oído hablar muy bien de Merlí, e incluso está disponible en Netflix , pero solo en América (EEUU y América Latina). La serie se puede ver también en la app de TV3 de forma gratuita, pero solo si vives en España... (((Me parece un poco absurdo que los catalanes paguen impuestos para que TV3 pueda hacer una serie estupenda como esta, pero que luego si te vas al extranjero no la puedas ver... Si alguien desde el extranjero quiere ver la serie, o es catalán, o está interesado en la lengua catalana. ¿No deberían permitir el acceso a los contenidos?))) El caso es que el otro día abrí una sa...

El juego del calamar 🦑 - Referencias

Pues he sido víctima de " ikahara " y he visto El juego del calamar (Squid Game) . "Ikahara" es una palabra que me he inventado, aunque igual existe. Si os acordáis del artículo de Kimetsu no Yaiba , "kimehara" era el acoso que te hace la gente que continuamente te pregunta "¿has visto Kimetsu no Yaiba?". Pues esto del "ikahara" sería "ika" (calamar en japonés 🦑) + "harassment". Y es que la gente está muy pesada con la serie esta coreana que Netflix estrenó no hace mucho a nivel mundial. Ha sido un boom hasta entre los más pequeños y muchos juegan al calamar en el colegio (pero sin matarse... creo). Sinopsis Un tío sin un duro se apunta a unos " juegos del hambre ", que resultan ser simples juegos del patio de un colegio. Hay varios juegos, y la persona que consigue superar todos los juegos se lleva una pasta (miles de millones de wons). El resto, muere. Referencias El director Hwang Dong-hyeok dijo en una...

"Mujer", la culebronización turca de un J-drama 🇯🇵🐍🇹🇷

  El año pasado pasé unas semanas en España y por las noches veía con mi madre una serie turca que daban en Antena 3: Mujer (Kadin en turco). Como la serie no estaba mal, me puse a mirar la Wikipedia y descubrí que era una adaptación de una telenovela japonesa (J-drama, o "dorama"): Woman . No acabé de ver "Mujer", aunque vi un montón de episodios, pero mi madre me contó el final. Son muchas horas, la verdad: 81 episodios de 2 horas cada uno!!! Pero hace un par de semanas me puse a mirar la versión original japonesa, que son tan solo 11 episodios, de unos 45 minutos cada uno (en Drama Cool están con subtítulos en inglés). Kadin vs Woman Sin chafar el final, voy a intentar comparar un poco las dos versiones. Si no quieres saber detalles, deja de leer ya 🙈 A grandes rasgos se puede decir que la versión turca es una "culebronización" 🐍  de la serie japonesa. Lo que quiero decir es que la serie japonesa es un drama interesante, no demasiado largo, y sin i...