Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economía

Nissaga de poder (as a millionaire)

 BuenoOoooO O Ooo Vuelvo con el salseo de nuestro youtuber preferido, del que ya hablé en "El salseo moderno" . El salseo viene de este artículo: Crypto YouTuber Rug-Pulled His Owns Followers, Claims It's a 'social-project' . Vamos, un cripto-timo . El timo de la estampita moderno. Aquí tenéis una explicación de lo que es "rug-pulling": Rug Pull  (tirar de la alfombra). Básicamente es abandonar un proyecto de criptomoneda e irse con el dinero de los inversores. Parece ser que nuestro amigo creo una criptomoneda llamada MM , que obviamente es la abreviatura de Mucha Mierda , súper de fiar. Yo no entiendo mucho de lo que explican, pero básicamente le acusan de aprovecharse de sus más de un millón de seguidores en YouTube para venderles la moto, y luego llevarse el gato al agua. Y claro, luego hizo lo que mejor sabe hacer: monetizar la polémica publicando otro video en YouTube en el que explica que él no hizo nada malo y que además obviamente MM no era al...

Marunage 丸投げ - El ancestral arte japonés de pasarse el marrón

Os traigo otra  "neta"  vaga de traducción. "Vaga", porque como hice con la palabra "neta", en lugar de traducirla, os la explico y así puedo seguir hablando en japoñol y me quedo tan pancho. La palabra es "marunage": 丸投げ . Esta vez me he lucido y he traducido la página de la Wikipedia al castellano: Marunage . Como igual me quitan el artículo por esto o por lo otro (no estoy muy seguro de que sea relevante), os copio-pego aquí lo que he puesto: Marunage  ( まるなげ/ 丸投げ ? )  (lit. “pase completo”) es una expresión japonesa que se utiliza cuando alguien pasa sus responsabilidades a otro. Ese alguien puede ser el gobierno, una empresa, o una persona. Si se trata de contratar los servicios de otro, se trata de una  subcontratación  completa, en la que por lo general se busca que haya un margen de beneficios para el contratador. En el caso de que simplemente se trate de pedir un favor a otro, en español se pueden utilizar expresiones vulgares como “pasa...

Cómo tener cuentas en Japón

Muchos ya sabréis que en Japón lo que se lleva es pagar en metálico y que eso de pagar con tarjeta se reserva para grandes centros comerciales y poca cosa más. Además, la tarjeta de crédito en muchas ocasiones sólo te la dejan utilizar si ha sido expedida en Japón. Sabiendo eso ya os podéis imaginar que el manejar dinero online no va a ser tarea fácil. Hace ya casi 3 años que dejé Japón, pero como tengo el permiso de residencia permanente, y no sabía si me iba a adaptar a la vida en UK, dejé cuentas bancarias y otro tipo de cuentas abiertas en Japón. Voy a hacer un resumen de las diferentes complicaciones, por si alguien en la misma situación se esté planteando qué hacer. Cuentas bancarias Algunos bancos, como Mizuho, no permiten, o ponen muy difícil, el poder hacer transferencias a cuentas extranjeras online (外国送金). Sumitomo es uno de los bancos que lo permite, pero es muy importante hacer todos los trámites antes de abandonar Japón, porque te envían la documentación certific...